top of page

A la Cova Cerdaña en Familia, Sierra Espadán

  • Foto del escritor: NaturAdeTrail
    NaturAdeTrail
  • 28 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 mar 2021

10K 364m+ Una bonita cueva para visitar con niños, fácil acceso y visión espectacular


En está ocasión hemos salido de nuestra querida Sierra Calderona y hemos pasado una mañana en familia en la Sierra Espadán.


El día anterior había nevado y tuvimos la suerte de ver los restos de nieve al comienzo de la mañana.


Una ruta divertida por la atracción de visitar la cueva, unos senderos agradables y sin complicaciones.


Coordenadas de la Cueva: UTM: 30S YK 039305. Alt.: 1.100 m.



Puntos de Interés

  • Cova Cerdaña

  • Panorámica del Penyagolosa a partir del 3Km

Track Tipología

  • senderos sin complicaciones, ascenso y descenso progresivo

  • a partir del km 6 sendero con más raíces y arbustos qué dificultan un poco el paso


Salida: Mas de Noguera, Caudiel





Cuenta la Leyenda...

La historia está vinculada con el origen del topónimo de la cueva. Y de cómo surgió nos lo cuenta la ilustre escritora y buena amiga mía, Matilde Pepín, en su obra titulada “Valencia Mágica. Misterios, enigmas y rituales ancestrales”. Dice así: “En el siglo XVII un soldado de Pina de Montalgrao se hallaba en la isla de Cerdeña, cuando conoció una bellísima muchacha de la que quedó prendado. Se casaron y vinieron al pueblo para quedarse. La familia del muchacho tenía otros planes para el héroe y repudió a la extranjera, acusándola de hechicera y seductora. La pareja se refugió en la hermosa cueva y allí vivieron su historia de amor. Habitaban una bellísima cámara oculta en el interior, donde había un altar con símbolos del Santo Grial, como si el vaso sagrado, el mítico recipiente céltico hubiera estado allí escondido algún tiempo. Dicen que ella ejercía de sibila. Un día el hombre salió a cazar y se entretuvo cogiendo granadas para ofrecerle a su amada; ella se quedó sola en la cueva y quiso explorar las simas ocultas, desapareciendo misteriosamente. Cuando volvió su amado, la buscó desolado durante días y semanas hasta que se dejó morir de tristeza.

La fábula asegura que algunas noches primaverales, los espíritus de los enamorados vuelven a la gruta de sus amores y que protegen a las parejas”.





ความคิดเห็น


© 2021 creado por NaturAdeTrail

  • @adecfon

@caldeleta

bottom of page