La enigmática pelirroja , Espadán
- NaturAdeTrail
- 20 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Un cálido cromatismo da belleza a su abrupta y quebrada orografía. Sus matices rojizos y su porte bermejo marca la diferencia en esta sierra.
En mi memoria quedarán esos cordales afilados, laderas de fuerte declive , drenada por barrancos y ramblas.
Siempre en el recuerdo , alzar la vista y verlos, como sus gigantes guardando su sierra: los alcornocales. Bien estructurados y enriquecidos por un denso sotobosque arbustivo y un sinfín de especies.
Esa tierra rojiza se encargó de vestir mis zapatillas azules ese día con ese color rojizo. Un color rojizo además enfangado por las lluvias previas. Me vistió de gala para la ocasión.
El famoso unicornio, ¿lo ves?
Puntos de Interés
La Costera
Nevera de Castro
Font Matilde
Puntal de l ' Aljub
Collado de Barres
Pico Batalla
Aín
Peña Pastor
Pico Espadá
Collado d' Ivola
Cerro Gordo
Barranc Caritat
Peña Blanca / l ' Ereta
la Mosquera
Alto del Pinar
Puntal de l' Aljub
Eslida
"Llegada a meta inenarrable en una Espadán radiante bajo las nubes"
Un fin de semana muy esperado. El día de carrera la sierra se alzaba con una temperatura excepcional , la neblina cubría la sierra y la lluvia tenía pendiente confirmar la asistencia a esta fiesta. Espadán. Así se presentaba ella.
Tenía muchas ganas de montaña. Ganas de encontrarme en ese entorno idílico. Ver caras conocidas y dentro de esos nervios sentirme en casa.
Lo único certero era la dureza y la exigencia que me conllevaría.
La incertidumbre del clima ... mis emociones ...la esperada llegada ... el resultado de esta fórmula era incierto para mí.
A pesar de no ver más allá de mis pies y siguiendo al inseparable @ares, a quien agradezco compartiera tantas horas a mi lado, llegué muy feliz. 9 horas de pensar y no pensar , y disfrutar.
Una sierra para siempre volver. Siempre con mis "caldeleta" gracias @bamboohattori
Corriendo por placer y sufrimiento elegido a partes iguales, me sobrecoge pensar en su historia.
Mons Idubeda de Ptolomeo ...
en cuyas breñas se riñeron terribles hechos de armas en históricas guerras
"Con el fin de controlar este levantamiento , Jaume I envió un ejército de tres mil hombres de a pie para que sojuzgase a todos los pueblos comprendidos entre Murviedro y Onda. Pronto llegaron las fuerzas del Rey a Artana. Allí seguramente recapacitaría sobre la poca importancia económica de los pueblos ubicados en el centro de Espadán. Por contra, tenía delante a unos hombres aguerridos, valientes hasta la muerte como la historia demostraría más tarde y conocedores de un terreno quebradizo con altas y empinadas crestas, todas llenas de peñascos y piedras, dispuestas a ser lanzadas por las laderas"
" Así es, el repentino avance exitoso de los franquistas quedó bruscamente detenido , recurriendo al bombardeo artillero y aéreo , pero no causaron la menor impresión en los defensores. La aviación franquista, alemana e italiana no logró utilizar las defensas republicanas en terreno montañoso, adecuadamente ocultas a los aviones, incluso para las expertas Legión Condor o la Aviación Legionaria" La guerra del 36. La ofensiva de Levante.
R. Cebrián (2004) Por las cumbres de la Comunidad Valenciana : 50 montañas escogidas
Antonio J. CAvanilles (1797) Observaciones sobre la historia natural , geográfica, agricultura, población y frutos del Reyno de Valencia.
Comments