top of page

El primer Aran: de l' horta Nord a la Peades dera Aigua

  • Foto del escritor: NaturAdeTrail
    NaturAdeTrail
  • 29 jul 2022
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 1 may 2023

"Quan el camí es desguarneix i ens deixa sense protecció a l' aire lliure, som al davant de Salardú. La punxa grisa del seu campanar s'alça amb severitat. És com si ens rebés un oficial de guàrdia. Salardú mana la vall més alta, el primer Aran." Josep Maria Espinàs



Arties 06.07.22

.... aún recuerdo ese cous-cous que @karolaina27 preparó; con garbanzos, pasas, canela ....

Terminé de preparar la mochila junto a @ivb_vlc ; se respiraba cierta tensión en el ambiente Llegó el momento de ir a la tienda que mi buena amiga @eli.lara58 me había prestado.

La noche estaba tranquila y aunque había previsión de lluvia ...fue la mejor noche.

Allí estaba la tienda , yo y mis nervios; aún recibiendo los últimos mensajes con el mejor ánimo ; saber que estarían siguiendo en la distancia mis pasos era alentador y muy emocionante.

Era incapaz de relajarme .... difícil dormirme.

Hasta que @jc_minwarrior , desde Vielha, me recomendó su lista ... escuché un par de canciones...después apagué todo ...


Puntos de Interés

  • Banhs de Tredòs

  • Colomers

  • Mont - Romies

  • Arties

  • Santet Escunhau

  • Vielha


  • Salida: Salardú






Una experiencia así es difícil de describir ... pero diré que un buen amigo me anticipo una crónica con su experiencia. Tras haberlo vivido , no lo podría narrar mejor.


Cada paso dado recordaba fragmentos , reconocía el camino como si hubiera estado, me daba seguridad para seguir y afrontar lo que estaría por venir.


Llamémoslo ...lectura por si se os ocurre correr la PDA Vall d' Arán

by @toni_v


Tramo 1 – Salardu – Bahns de Tredos


De inicio tienes 1,92kms hasta el inicio de una subida. La senda no recuerdo si empezaba justo ahí o un poco más arriba. Pero ahí ya empieza la cuesta a ponerse inclinada. En este tramo inicial tendrás camino ( creo recordar que asfaltado) y algunas calles.


De ahí subes por una senda que yo recuerdo como la de la hoz, estilo bosque y con alguna raíz, árboles , pequeñas mini trepadas, paralela a un arroyo, el de aiguamog, que da nombre al tramo. Este tramos es de tu carrera, las ultras suben por una más o menos paralela pero que es más pared. La vuestra es la típica que vais a subir a fuego si queréis. Importante llegar bien posicionado cuando salgas de Tredos. Km. 1.5


La subida hasta los baños (1800 de altitud aprox. ) es un pelín irregular, pero lo dicho, estilo la hoz de Ademuz. Tramos muy corribles, otros más de incluso andar un poco para subir alguna piedra o curva, cosas así. En resumen, algo más de 5 kms al 8% de media, pero no constante.


En este entreno, es la primera bajada que hago, Yo estaba en Bahns y baje a Tredós por donde vosotros subís. Pero no hice ninguna foto en ese tramo.

Llega a Bahns de Tredos en el Km 9. Avituallamiento muy importante, Es sin ninguna duda el avituallamiento más importante de la carrera de la Vall d’ Arán, pues después viene el tramo más solitario y alejado para el corredor. Y aún con esas es el peor avitu.


El que hizo que cambiara a modo trekking el año pasado, no pude comer nada allí.

Tendrás agua, agua con gas, isotónica (reza para que no sea acuarius como el año pasado), coca cola.


En tu caso veo un método infalible aquí. Salir con un bidón solo y cuando llegues aquí te lo has tenido que beber. Y aquí rellanar los otros 2 que lleves con amilopectina.

Y salir d aquí con dos bidones completos con 200 kl cada uno. Y un tercero con agua.

Realmente unos kms más arriba , puedes coger agua en una fuente, eso ya depende de si te importa llevar peso extra.


Tramo2: Bahns de Tredos – Avitu Colomers


Luego originalmente iba por una senda mucho más técnica y tocapelotas pero al final balizaron por la pista y este año parece que será igual según los tracks. Este tramo es de casi 2 kms de pista en ligera pendiente (3%) pero te parecerá llana.


Creo que justo al desviarte es donde esta la fuente que queda a mano izquierda, y metí la cabeza, Es una zona merendero paelleros asaderos. Justo ahí empieza el tramo técnica de entrada a Colomers.


Tramo inicialmente, feo , técnico, subida de barranco, calor y pestoso. Pero conforme ganas altitud se transforma en el tramo más chulo de tu carrera.


1,7 kms al 19% tramo de pisar bien y paso a paso , estilo la zona de la bellena antes de la bajadita donde empieza el barranco en si abierto. Vegetación y piedra vamos.


Luego cuando corones (más o menos) ya estas de lleno en el circo,,te vienen 2,5kms de subi bajas mientras te acercas a los lagos, aquí cabeza y no malgastar esfuerzos tontos.

Intentar usar incercias y no malgastar energías. Todo este tramos muy tocapelotas rompe ritmos.


Una vez ya pases el último lago grande ya empieza una subida doble más enserio. Doble porque subes, bajas un poco, llaneas entre bloques y subes al col de podo.


En todo este tramo desde que ves el primer lago, cada metro que ganes de altura se vuelve un pelín más técnico. Cruzarás muchas sendas ya que hay tramos aquí de carros de foc. Importante seguir las balizas y paso a paso, es posible que haya turistas.


El tramo final de subida al col de podo es un poco técnico, pero con los palos irás bien, o habrá tierra i nieve. La roca no molesta mucho aquí. Antes si que habrás pasado algún tramo de bloqueas grandes. Y allí ya sabes, calma que los errores se pagan.


Una vez corones el col, pasaras al lado del lago helado (donde yo me caí dentro) y poco después empezarás ya el descenso hacia el refugio de colomers al lado de una impresionante presa.


La presa la cruzarás por arriba, por el fuerte

No mires mucho abajo si tienes vértigo


Toda esta bajada hasta este punto son: 4,32kms al -11% . Terreno rompedor de ritmos, puede que te toque cruzar ríos, según caudal por dentro o saltando piedras. Muy importante ir viendo bien el balizaje y tirando de lógica, si ves un paso mejor, olvídate del balizaje.

Se puede correr bastante en algunos tramos, pero de vez en cuando tendrás que extremar precauciones. Para hacer pequeños pasos. Pero en general no tiene dificultad esta bajada. Cuando pases la presa la cosa cambia.

1Km de bajada al -14. El primer tramo de este km es senda un poco más rota y suelta que la parte de la que vienes. Y lo peor es el último tramo, bajada de barranco hasta el avitu. 200 metros al -28%.

No se baja mal, pero barranco técnico, no te caigas. Como curiosidad el avitu es justo donde aparca el coche el guarda de refu de colomers.

Habrás llegado al km23 Tendrás l o mismo que en anterior avitu. + platano, sandia, frutos secos, sándwich, galleta salada, barritas cereales y caldo caliente.


Como curiosidad yo me comí una tortilla mientras me cazo Javierin Ordieres


Aquí tienes fotos de todo el tramo. La penúltima es la vista del circo de colomers desde la subida del siguiente tramo tuyo y la ultima es yo comiendo en Bahns de tredos. El track seria el mismo que el tuyo salvo el inicio que te he dicho que lo cambiaron por la pista. Y sería justo hasta el final de la bajada intermedia.

Aunque la siguiente subida y bajada son prácticamente las mismas que haras al salir de colomers, en el siguiente tramo que te explicaré luego / otro día . De momento lo dejo aquí.


Tienes los primeros 23kms , sin duda alguna los más importantes, puyes son los más técnicos/alta montaña. Sobre todo cuando pasas de 2000m de altitud.

No envalentonarse y salir fuerte de este tramo te puede dar el éxito. Eso si, hasta bahns de tredos yo daría rienda suelta.. Pero respecto estrategia ya te daré mi idea cuando analice todo.


Tramo 3 – Avitu Colomers - Mont Romies


Una vez salgas del avitu tienes 630m de pista de coche al 7,7%.

Justo ahí viene el tramo absurdo 1 de la carrera. Una subida monte a través que se inventaron para poner el avitu ahí y no en refu colomers. Son menos de 200m al 44% de media, agarrate como puedas y tira pa arriba. Es ridículo. Igual ponen cuerda pero no valdrá para nada. No te quemes, son solo 200m. Al acabar llegarás a la senda real donde subirás ya de forma más tranquila.


1,2kms de senda con muchas zetas y algún descansillo rompedor de ritmo. 16,5€ tramo para subir steady. Sin grandes desgastes. Justo al coronar el col es cuando cambian el trazado. Antes ya bajábamos. Ahora continuais subiendo hacia la derecha, dirección al valle principal, al vall d’arán.


Es un terreno con tendencia alcista, 1,55kms al 10%. Pero tiene trozos de cresta de hierba. En plan lometas javalambre. Al final coronas el Tuc de Salana.

Este tramo lo hice entrenando para volver al coche , por eso da la casualizadad que lo conozco.

La bajada del Tuc de Salana es el tramo absurdo 2 de la carrera. Espero que hayan limpiado una senda. A mi me toco hacer la bajada tinkiwinky entre matorrales. Por lo que se es muuuuuy vertical. Pero terreno con vegetación. Hasta que llegasa un prao/collado abajo, tienes 1,6 km al -27%. Nada cómodos pero de arbustos y tierra medio blanda o incluso algo suelta. Supongo que os habrán adecentado el camino. Es meter la desbrozadora. Los primeros metros de esta bajada son al -45 o así de porcentaje. Cuidado. Esta marcada en rojo por lo que pueda pasar. Tanto la subida del avitu como este tramo, que no te pille de improvisto o con una piedra en el zapato. Una vez en ese prao de cruce de sendas, yo me fui hacia bahns de tredos, tu continuaras hacia el norte. Tienes un tramo de 1,17kms al -6,2% . Creo que aquí ya cogerás algo de pista.

Justo al acabar este km ya enlazas con un tramo que yo hice en otro entreno al revés. Es un tramo que empezarás en pista, pasarás un camino forestal con algún charco y acabarás en senda de via minera con los túneles. Es un tramo de 4,32 kms mayoritariamente llano, al 0%.

Tramo de correr mucho, recuperar piernas al hacer uno de los pocos trotes de toda la carrera. Y sobre todo, ir soltándote para la bajada que se viene a continuación. Y mucho cuídado con los túneles. Más vale lento y agachado. Que rápido y ensangrentado.

Cuando se acabe el llano tendrás la gran bajada. El primer tramo son 1,26 kms al -16,4. Que te dejarán en un avitu en pleno Mont-Romies. Mont-Romies es el monte de la centra eléctrica de Arties. Han hecho mil sendas de descenso de bici. Y es una completa locura. Os bajan por una que no conozco. Pero imagino que no será nada difícil. En el avitu ni pares , abajo tendrás otro mucho más importante. Este seria coger algo para descender con ello. Como mucho coge un bidón y baja bebiendo si tienes sed.


Equivale al principio de este tura pero al revés. Y a la primera subida es el mismo monte pero es otro descenso de las bicis. No es la misma pero será similar. Y el llano que se ve en el km 10 es el mismo que te he contado pero inverso. En resumen, la bajada será casi 5kms al -16% . Terreno muy corrible. Y ya te meterás en el pueblo y empieza el siguiente tramo.


Tramo 4: Mont-Romies – Arties

Lo que te he dicho , el final de la bajada. Una vez sales da Gessa creo, cojeras pista en ligero descenso hasta Arties. Nada que destacar


Tramo 5_ Arties – Santet Escunhao

Primero, estarás en el avitu de Arties. Nuevo en esta edición.

Avitu muy importante. De ahí a meta te queda el tramo cronometrao. 1 subida y una bajada. Equivale a 1km vertical pa' arriba y otro pa' abajo.

Importante en el avitu yo buscaría olivas y un bocadillo de tortilla de patata. Quizá algo zumo también. Las olivas y la tortilla te darán ese cambio de sabor y esas sales que necesitarás para el final de carrera. Olivas, pepinillos . Aunque sea los chupas y ls escupes.

Sales del avitu y aun bajaras un poco por la pista prácticamente llano. Aprovecha para digerir bien.

Acto seguido cogerás desvío hacía el sur, otra vez para arriba. Para que lo entiendas, será una subida parecida a la primera de la carrera. Es decir, desde el valle hacia las montañas del sur. No la conozco, pero es de 2,2kms al 24,6%. Por lo que he podido investigar será similar a la primera bosque, sombra y sendero pa arriba.

Una vez corones el valle de arriba seguiras subiendo por el mismo valle pero ya más suave. Puede que camino, senda o prao, no lo conozco. Menos de 2kms al 6,5€ . Y llegarás al avitu final , santet escunhao. Aquí enlazaras de nuevo con el recorrido tradicional.


Tramo 6 : santet – vielha

Tramo ¡final de carrera. Consta de algo menos de450 positivos y la bajada final desde 2200 hasta 1000. En el avitu tendrás, aguas , iso, cola platano, … yo me centraria en liquidos y membrillo

Nada de meter algo solido por si acaso lo sufres en la bajada, que es muy larga. Quiza la compota de frutas sea una buena opción

La subida de 1,9 kms al 23,4€ Según el track os la han variado respecto la nuestra. Aquí mas o menos da igual. Todo es prado. Bastante incomoda de subir. Tira de palos y de fe. Cuidado con las víboras y pa arriba. Antiguamente veníamos de una incluso peor, pero como este año no la haceis imagino que aquí llegarás más fresco para hacer una subida de estas características tinkywinky.

Importante ver bien las balizas y llevar el track. Ya que en la vegetación hace que sea un poco verlas. Luego tienes 6kms de badaja extrema, al principio es pista rara

Curiosamente es la parte más resbaladiza. Luego intercalaras tramos de senda, pista, prao..todo muy vertiginoso.

6kms -205

Zapatillas bien atadas y rápido para abajo

A los 4kms de bajada recta empiezas un tramo con mas curvas , revisa el track

Pero vamos, la única preocupación, aquí es bajar rápido

Se puede bajar a menos de 5 min/km

De hecho entrenando yo creo lo haría en 4 min/km si lo hiciera subir y bajar Claro!

Callejearás por Vielha y meta!!


Eres la suma de las personas que ayudas a brillar!

Gracias por hacerme brillar



@ares_valencia ... y que todo empezara con tu proposición de dorsal ...

@epicandlegend

@corimuntanya






Comments


© 2021 creado por NaturAdeTrail

  • @adecfon

@caldeleta

bottom of page