Penyes de Coc y la Cova dels Lladres
- NaturAdeTrail
- 6 may 2021
- 2 Min. de lectura
Track para disfrutar de unas bonitas vistas de la Vall de Toliu - Sant Espiritu - desde les Penyes de Coc con un final un tanto divertido descubriendo la pequeña cueva donde cuenta la leyenda ... se escondió La Calderona!!
Track corto de 6Km para días en familia ... o como fué mi caso ... uno de esos días en que simplemente dispones de poco tiempo!!
Puntos de Interés
Penyes de Coc
Cova dels Lladres
Track Tipología
inicio por sendero Gr 10
sendas sin complicaciones
Salida
Coll de la Calderona o desde el Monasterio de Sant Esperit
Penyes de Coc
Habré pasado miles de veces enfrente de ellas para ir al Pic de l'Águila o a la Mola de Segart y siempre me he quedado mirándolas desde bajo y pensando ... ya subiré un día!
pues llegó el día! A pesar de su poca altura sus vistas son sublimes.
María Inés Calderón ¿Por qué se llama sierra Calderona?
me fascina esta historia ...
La Calderona fue una de las actrices más conocidas del teatro español del siglo XVII, aún así, ha pasado a la posteridad como una casquivana, amante favorita de Felipe IV y madre de don Juan José de Austria.
María Inés Calderón apareció abandonada en la casa de Juan Calderón, hombre vinculado al mundo del teatro que la adoptó y le dio su apellido, un apellido que nada tiene que ver con su coetáneo Pedro Calderón de la Barca. Criada en las tablas, en 1627 María debutó en el Corral de la Cruz. El rey, gran aficionado a las fiestas y al teatro, se encontraba ese día entre el público y desde el primer momento quedó hechizado por la belleza de la joven artista.
El monarca mantuvo una turbulenta relación con la Calderona que fue de dominio público, una idilio que encolerizó a la reina.
Fruto de esa relación extra matrimonial, nació don Juan José de Austria, que fue bautizado el 21 de abril de 1629 como hijo de la tierra, es decir, de padres desconocidos. Obligada a abandonar a su hijo, el pequeño pasó sus primeros años criado por una mujer de origen humilde. Trece años más tarde y gracias a los tejemanejes del valido real, el conde duque de Olivares, el rey lo reconoció como propio, recibió una educación exquisita, sirvió como militar y llegó a ser Virrey de Flandes.
En la misma época en la que el rey reconocía a su hijo, la Calderona fue forzada a dejar Madrid y enclaustrarse en Valfermoso de las Monjas (Guadalajara).
La Calderona fue abadesa del monasterio benedictino entre 1643 y 1648.
Cuenta la leyenda que huyó buscando refugio en el collado conocido como la Calderona, en la Cova dels Lladres. Proclamándose la cabecilla de la banda de Roders y asaltando los carruajes que cruzaban el collado próximo a la cavidad que era el camino real hacia Aragón
Penyes de Coc
Comments